Rafael Tamames

Soy el Fundador y Presidente de Vivid Vision, porque mi propósito es ayudar a los emprendedores iberoamericanos a que desaten todo su potencial e impacten globalmente.

Soy un emprendedor autodidacta, tecnólogo e infinitamente curioso. He cultivado desde mi niñez un espíritu emprendedor, creando 6 compañías y vendiendo 4 de ellas. Mi última startup, Findasense, figura entre las cincuenta mayores ventas de startups de la historia de España. En 2022 fué adquirida por Majorel (Grupo Bertelsmann y más tarde por Teleperformance, una de las 10 empresas más grandes del mundo por número de empleados.

En 2022 vendí Findasense a Majorel, empresa líder mundial en servicios de experiencia de cliente de última generación para marcas nativas digitales. Desde entonces soy miembro  del Board de Majorel X y  continúo en el Consejo de Administración de Findasense como Presidente. Puedo decir con orgullo, que a día de hoy somos el referente mundial en customer experience y transformación digital. Nuestro objetivo se mantiene enfocado en ampliar su expansión en el mercado.

Sin embargo, uno de los logros que más destaco de mi trayectoria profesional es haber impulsado e implementado en la compañía una metodología propia llamada EPIC (Estrategia, Propósito, Identidad y Cultura). Todo empezó por entender quiénes éramos y definir nuestra identidad, que se basaba en la autogestión, la transparencia y el empoderamiento para todos los empleados.

Su modelo de negocio original y su historia de crecimiento hicieron que Findasense fuera escogida como caso de estudio, por parte de la prestigiosa escuela de negocio IESE, como scaleup de alto crecimiento como firma de consultoría tecnológica.

Llevo más de 25 años dedicado al emprendimiento, al management y a la transformación tecnológica de los negocios. Colaboro con asociaciones, universidades y escuelas de negocios como IESE, el Instituto de Empresa (IE) y ESIC. Desde 2019  estoy en el Top 100 de Conferenciantes de España por la agencia  Thinking Heads. Colaboro en medios como El País, Business Insider España, Emprendedores, Portafolio (Colombia), El Financiero (Costa Rica) y Forbes (Centroamérica), entre otros. 

En 2018 publiqué el libro “¿Qué robot se ha llevado mi queso?”, que estuvo doce semanas entre los cien más vendidos de Amazon en España en los temas de empresa, estrategia, gestión y economía.Recientemente he publicado mi segundo libro “La inteligencia artificial y tú”, donde apoyándome en casos reales, datos y testimonios de destacados científicos y empresarios del ecosistema mundial de la IA, he tratado de explicar por qué esta tecnología será nuestra aliada a la hora de crear nuevas oportunidades laborales, empresariales y sociales. Mi libro derriba los mitos y bulos que circulan en torno a la IA y lanza un claro mensaje de optimismo, que invita a confiar en los avances de la ciencia y en la capacidad de adaptación del ser humano.